![Psicologos en Uruguay](https://mt.uy/wp-content/uploads/2022/03/DUELOS-Y-SUS-FASES.jpg)
ETAPAS DEL DUELO
El duelo es un proceso psicológico natural en el que una persona atraviesa una serie de etapas que conducen a la superación de una pérdida. Es un proceso dinámico, individual y muy personal. Es una reacción normal de nuestro sistema emocional al dolor producido por dicha pérdida, por lo que supone un proceso de aceptación de la pérdida que requiere experimentar emociones negativas, recolocar emocionalmente el objeto de la pérdida y ser capaces de continuar con nuestra vida.
Existen 4 tipos de perdidas, las cuales conllevan consecuencias emocionales y afectivas:
- Perdidas relacionales:Perdidas de personas cercanas; incluyen fallecimientos, divorcios, separaciones, alejamientos. También la vivencia de desprotección, abandono y abusos.
- Perdidas Intrapersonales: Tiene que ver con uno mismo, con capacidades intelectuales o físicas propias. Cualquier tipo de enfermedad que se haya padecido y las secuelas o incapacidades a partir de ella.
- Pérdidas materiales de cualquier tipo: Ya sea vivienda, trabajo, tiempo o actividades de esparcimiento u ocio.
- Pérdidas evolutivas relacionadas con los ciclos vitales. Pasaje de etapas como pueden ser de la niñez a la adolescencia que implica mayor responsabilidad y menor tiempo de ocio o de la adultez a la vejez que tiene que impliquen algún tipo de limitación.
Hay diferentes formas de describir el proceso de duelo, pero puede resumirse en 3 fases principales:
- Fase inicial: Se trata de la primera reacción a la pérdida, en la que puede existir una respuesta de bloqueo o descontrol emocional.
- Fase aguda: La persona empieza a realizar un distanciamiento con el objeto de la pérdida. Puede perder interés en la realización de actividades y evitar los estímulos que le recuerden la pérdida.
- Resolución: Supone reconectarse con la propia vida. El recuerdo de la pérdida provoca una mezcla de emociones positivas y negativas.
ETAPAS DEL PROCESO DE DUELO
Que implica cada etapa?
- NEGACION:
Es el rechazo que se tiene frente a los hechos o a la realidad de la situación actual.
- IRA:
Presencia de resentimiento hacia aquel o aquello que esta ocasionando un dolor intenso
- NEGOCIACION:
Esta aparece antes o después de la perdida para intentar superar el hecho, en búsqueda de un alivio o cambio positivo de la situación o persona que le ha ocasionado el dolor.
- DEPRESION O TRISTEZA:
Ante los resultados negativos de la etapa anterior, crece un sentimiento de tristeza, miedo o incertidumbre frente al futuro.
- ACEPTACION:
Ante la situación de depresión el padeciente-doliente llega a un acuerdo con el acontecimiento o situación trágica para él, aunque no significa que esté de acuerdo con lo sucedido, acepta la situación actual, acepta la realidad, comprendiendo así el sentido de la vida.
EMOCIONES CARACTERISTICAS EN CADA ETAPA:
Los duelos, por muy dolorosos y complicados que resulten, pueden ser oportunidades excepcionales para nuestro crecimiento personal y realización, siempre y cuando seamos capaces de afrontarlos y de integrar la correspondiente pérdida.
La persona sana es aquella que no intenta escapar del dolor sino que, sabiendo que ocurrirá, intenta saberlo manejar. Permítete sentir tus emociones y atravesar este proceso y, si lo necesitas, busca ayuda profesional que te permita transitar este proceso lo mejor posible.
** Si te sirvió este post, compártelo **
Si deseas más información, contáctanos!!!