
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades complejas, multicausadas, que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. El diagnóstico más frecuente durante la adolescencia es el de TCA no especificado, seguido por el de anorexia nervosa y bulimia nervosa. Todos estos trastornos comparten síntomas cardinales tales como la preocupación excesiva por la comida, peso y/o figura corporal y el uso de medidas no saludables para controlar o reducir el peso corporal.
Tipos de Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (DSM-5).
Criterios diagnósticos de los Trastorno de la conducta alimenticia más frecuentes en la adolescencia:
Los Trastornos de la Conducta Alimenticia se asocian a significativa morbilidad, mortalidad y compromiso severo de la calidad de vida. Las tasas brutas mortalidad reportadas en Anorexia Nerviosa son variantes pero pueden ir desde un 0 a un 22,5%, destacando que el pronóstico es significativamente más favorable en adolescentes.
Los Trastornos de la conducta Alimenticia pueden comprometer prácticamente todos los órganos y sistemas corporales, y afectar el cre cimiento y desarrollo. Las complicaciones médicas son habitualmente consecuencia de la desnutrición, los atracones y las purgas, y la mayoría mejora al regresar estas alteraciones. Sin embargo, algunas son potencialmente irreversibles o incluso pueden llevar a la muerte.
Complicaciones médicas de los Trastornos de la Conducta Alimenticia:
Hasta un 80% de los pacientes con Anorexia Nerviosa evidencia alteraciones del sistema cardiovascular, que incluyen aquellas estructurales (por ej., derrame pericárdico, atrofia miocárdica y prolapso de la válvula mitral), alteraciones de la repolarización y la conducción (por ej., prolongación y aumento de la dispersión del intervalo QT), cambios hemodinámicos (por ej., bradicardia sinusal, hipotensión y cambios ortostáticos) y alteraciones vasculares periféricas. Mientras algunas son leves y reversibles, otras se asocian a mortalidad (son responsables de un tercio de las muertes observadas en esta patología), haciéndose más significativas en la medida que existe mayor compromiso nutricional.
Síntomas médicos y hallazgos al examen físico en adolescentes con Trastorno de la Conducta Alimenticia:
Atender este transtorno prontamente es vital para evitar daños colaterales en otros organos de nuestro cuerpo o incluso evitar la muerte.
PEDI AYUDA O RECOMENDA SI TIENES ALGUNA AMIGA QUE ESTA PADECIENDO ESTO QUE CONSULTE!!!
En M&T contamos con un equipo profesional que te ayudara a superar esta situacion. CONTACTANOS
** Si te sirvió este post, compártelo **
Si deseas más información, contáctanos!!!